Vestidor, un término que evoca lujo, orden y funcionalidad. Hoy, en el blog de tu tienda de muebles a medida, desvelamos todos los secretos para lograr el vestidor soñado. Saber cómo distribuir un vestidor no es solo cuestión de metros, sino de optimización y diseño inteligente. ¡Prepárate para transformar tu espacio!
Claves de Distribución: Vestidor Ideal para Cada Espacio
El primer paso esencial es definir la distribución del vestidor que mejor se adapta a la habitación disponible. No importa si buscas una solución compacta o un amplio vestidor para dos personas, existen cuatro distribución de vestidores estándar que funcionan como guía.
Distribución en I o Simple
La opción más sencilla. Consiste en un vestidor de pared única con armarios. Es ideal cuando buscas una solución de vestidor dentro del dormitorio o cuando el espacio destinado al vestidor es pequeño y rectangular.
Distribución en L
Esta distribución vestidor es perfecta para rincones. Aprovecha dos paredes contiguas, maximizando el almacenamiento sin requerir una habitación completa. Resulta excelente como vestidor para dos personas, permitiendo dividir visualmente el espacio de cada usuario.
Distribución Enfrentada: El Pasillo Vestidor
Esta configuración sitúa los armarios en paredes opuestas, creando un pasillo vestidor medidas que requieren planificación. Para evitar la sensación de agobio, se aconseja un ancho mínimo de circulación. Un espejo al fondo es una excelente solución para ampliar el espacio.
Distribución en U: El Vestidor Estrella
Considerada la mejor distribución de vestidores en términos de capacidad, el vestidor en forma de u o vestidor en u pequeño utiliza tres paredes. Es la opción con mayor capacidad de almacenaje y es ideal cuando se quiere instalar un asiento central.
¿Cuáles son las medidas adecuadas para un vestidor?
Uno de los mayores desafíos es determinar las medidas de un vestidor. Un diseño funcional requiere tener en cuenta no solo el almacenaje sino también el espacio de circulación.
Medidas Mínimas Esenciales
Para la instalación de vestidores, la profundidad de los módulos es clave para evitar que la ropa se arrugue.
- Fondo de armario: Mínimo de 55 cm (ideal 60 cm).
- Fondo de estanterías y baldas: Nunca menos de 40 cm.
- Ancho de módulos estándar: 90 cm.
- Módulos de optimización: Si tienes poco espacio, prioriza módulos de 60 cm.
- Altura: La ropa de poco uso o de temporada debe ir en alturas superiores a 1,80 m.
Medidas de un Vestidor para Dos Personas
Para diseñar un vestidor para dos personas, es crucial asignar espacio individual y asegurar un pasillo central adecuado (pasillo vestidor medidas).
| Componente | Medidas Recomendadas | |
| Ancho Total | 3 metros (mínimo) | |
| Profundidad Total | 1,5 metros (mínimo) | |
| Pasillo Central | 90 cm (mínimo de circulación) | |
| Almacenamiento (por persona) | 1,0 m para ropa corta; 0,5 m para ropa larga. | |
| Cajones/Estantes | Al menos 4 cajones (20 cm alto) por persona. |
Consejo Profesional: Las medidas de un vestidor de tienda suelen ser más amplias. Para tu hogar, las proporciones son más importantes que la amplitud absoluta.
Medidas de un vestidor para dos personas
Para diseñar un vestidor adecuado para dos personas, es importante tener en cuenta tanto el espacio disponible como las necesidades individuales de almacenamiento. A continuación dejamos una pequeña guía de medidas de un vestidor para dos personas recomendadas:
Espacio Total
- Ancho Total: Al menos 3 metros.
- Profundidad Total: Al menos 1,5 metros.
- Altura: La altura estándar de una habitación, que suele ser alrededor de 2,4 metros.
Distribución del Espacio
- Zona de Almacenamiento de Ropa Colgada:
- Barra de colgar para ropa corta (camisas, blusas): 1 metro de ancho para cada persona.
- Barra de colgar para ropa larga (vestidos, abrigos): 0,5 metros de ancho para cada persona.
- Altura para ropa corta: 1,2 metros de alto.
- Altura para ropa larga: 1,6 metros de alto.
- Estantes y Cajones:
- Estantes para zapatos: 0,5 metros de ancho por persona, con varias alturas (20 cm de altura cada estante).
- Estantes para accesorios y ropa doblada: 1 metro de ancho por persona.
- Cajones: Al menos 4 cajones por persona, con una altura de 20 cm cada uno.
- Zona Común y Circulación:
- Pasillo central: Un ancho mínimo de 90 cm para permitir el paso cómodo de dos personas.
- Espacio para espejos y bancos: Considerar un área de al menos 1 metro de ancho para un banco y un espejo de cuerpo entero.
Estas medidas son flexibles y pueden ajustarse según las necesidades específicas y el espacio disponible. El objetivo es crear un espacio funcional y cómodo para el almacenamiento y el uso diario.
¿Cómo organizar un vestidor?
Este punto es vital, para saber cómo distribuir un vestidor perfecto. La manera en que dispongas internamente todos los elementos de tu vestidor, es fundamental. Por eso una buena idea para organizar internamente un vestidor es clasificar su contenido por criterios: tamaño, color, tipo de prenda…pero siempre y en todo caso conviene tomar como referencia unas medidas estándar:
3.1 Medida para ropa larga: La ropa larga se puede colocar en una barra colocada a 1,60 metros de altura ,para evitar que se arrugue, mientras que las chaquetas, los pantalones y las faldas requieren un espacio de 1,05 metros aproximadamente.
3.2 Medida para ropa corta: Para prendas cortas ,entre 75 y 90 cm.
3.3 Medida para otras prendas: Las prendas más pequeñas ,como las camisas ,pueden disponerse en baldas de 20 cm o bien en cajones de 15 cm de alto x 50 cm de ancho.
3.4 Medida para otros: Es aconsejable dedicar una zona superior de unos 50 cm para guardar las mantas, las maletas y los objetos que sean más grandes.
Ten en cuenta que las barras son imprescindibles, puesto que hay mucha ropa que necesita ser colgada si no queremos que acabe hecha un trapo.
Por otro lado, las baldas también son importantes, pero, eso sí, seamos prácticos y utilicemos las que tienen peor acceso, es decir las superiores, para guardar la ropa que no nos ponemos -la de invierno en verano, por ejemplo- y las más bajas para las prendas más funcionales.
Saber cómo organizar un vestidor va de la mano con una buena iluminación vestidor. Estos dos factores determinarán la funcionalidad y el placer de usar tu nuevo espacio.
Claves para Organizar Vestidor Eficientemente
Para organizar vestidor de forma profesional, clasifica la ropa y respeta las alturas estándar de colgado:
- Ropa Larga (Vestidos/Abrigos): Barra a 1,60 metros de altura.
- Ropa Media (Chaquetas/Pantalones): Barra a 1,05 metros de altura.
- Ropa Corta (Camisas/Blusas): Barra entre 75 y 90 cm de altura.
- Prendas Pequeñas: Utiliza baldas de 20 cm o cajones de 15 cm de alto x 50 cm de ancho.
¿Buscas cómo guardar zapatos en poco espacio? Los zapateros extraíbles o las baldas inclinadas en la zona inferior son la solución más eficaz.
Iluminación Vestidor: La Elección Correcta
La iluminación vestidor es fundamental. La luz natural es ideal, pero cuando no es posible, la luz artificial debe imitarla y ser funcional.
- Tipo de Luz: Opta por luz blanca neutra (4000K) para no alterar el color de la ropa.
- Focos: Los focos empotrados o las tiras LED son mejores que las lámparas para vestidores colgantes, ya que evitan estorbos.
- Vestidor Abierto: La iluminación vestidor abierto es un elemento estético. Instala tiras de LED en los cantos de las baldas.
- Refuerzo Visual: Colocar espejos y usar muebles en colores claros (ideas para hacer un vestidor luminoso) multiplica la luz disponible.
Vestidor Abierto vs. Con Puertas
La elección entre un vestidor con puerta o sin ella afecta tanto a la estética como al mantenimiento y la distribución vestidor.
- Vestidor sin puertas: Es estético y permite ver toda la ropa de un vistazo. Es perfecto para espacios reducidos, creando una sensación de amplitud. Sin embargo, requiere ser muy ordenado (como organizar vestidor) y la ropa es más susceptible al polvo.
- Vestidor con puertas: Ideal si el vestidor está integrado en el dormitorio o si primas la protección de la ropa. Las puertas correderas son la mejor opción si el pasillo vestidor es estrecho.
Muebles a Medida: Tu Solución Definitiva
En VIVAREA somos expertos en diseñar la distribución armario vestidor que necesitas. Ya sea un vestidor en forma de u, un vestidor alargado medidas específicas, o cualquier instalación de vestidores, nuestros muebles a medida aseguran que cada centímetro esté optimizado para tus necesidades de organizar vestidor.
¡Contáctanos y hagamos realidad tu vestidor perfecto!
Contáctanos si quieres un mueble de calidad.
¿Cuál es la luz adecuada para un vestidor?
Para saber cómo distribuir un vestidor perfecto, tienes que saber cómo utilizar la luz en cada estancia, y el tipo de lámpara adecuado, ya os hemos hablado en otras ocasiones.
A la hora de elegir la luz adecuada para un vestidor, como siempre, lo ideal es contar con luz natural. Cuanta más luz natural, mucho mejor… Pero esto no siempre es posible.
Por eso, para ganar toda la luz posible intenta ubicar espejos en las paredes del vestidor o en las puertas. De esta manera, reflejaremos la luz que tengamos y multiplicaremos nuestro espacio.
Para reforzar, esa sensación usa muebles en blancos o colores suaves que hagan más ligera la estancia.
No te puedes olvidar de utilizar lámparas o focos que se puedan dirigir hacia los puntos en concreto que queramos destacar. Mejor focos que lámparas, porque así no cuelga, y es más difícil que les podamos dar con la ropa.
Materiales y acabados para un vestidor perfecto
La elección de materiales es fundamental para la durabilidad y estética de tu vestidor. Los materiales más recomendados son:
Madera maciza: Ofrece gran durabilidad y un aspecto cálido y natural. Ideal para estilos clásicos y rústicos.
Melaminas y lacados: Perfectos para estilos modernos y contemporáneos. Son fáciles de limpiar y mantener, y disponibles en una amplia gama de colores.
Vidrio y espejos: Incorporar puertas de vidrio o espejos amplía visualmente el espacio y añade luminosidad al vestidor.
Preguntas Frecuentes sobre vestidores
¿Cuál es el precio medio de un vestidor a medida?
El precio puede variar según materiales, tamaño y complejidad del diseño. Un vestidor básico puede empezar desde 1.500€, mientras que uno premium con todos los complementos puede superar los 5.000€.
¿Es mejor un vestidor empotrado o exento?
Los vestidores empotrados aprovechan mejor el espacio y se integran perfectamente en la arquitectura de la habitación. Los exentos ofrecen más flexibilidad y pueden trasladarse si cambias de domicilio.
¿Qué sistema de iluminación interior es más recomendable?
La iluminación LED integrada en estantes y barras es la opción más moderna y funcional, ya que proporciona luz directa donde se necesita y consume menos energía.
Y si después de este artículo te han entrado ganas de saber más sobre cómo distribuir un vestidor perfecto, sólo tienes que venir a cualquiera de nuestras tiendas, y te aconsejaremos lo mejor para ti, tu casa y tu espacio.
Pásate a nuestra tienda de muebles modernos en Madrid ¡Te esperamos!
Fuente fotográfica: Armarios vestidor Monrabal Chirivella.


¿Cómo organizar un vestidor?
